La calidad de los alimentos turolenses conquista a los compradores europeos
 |
Jamones de Teruel |
Los representantes de seis empresas de distribución procedentes de Suecia, Alemania, Polonia, República Checa, Italia y Turquía que han participado durante los dos últimos días en un encuentro con 21 productores agroalimentarias, once de ellos turolenses,
coincidieron en destacar la calidad de los alimentos presentados, entre los que destacaron el Jamón de Teruel con Denominación de Origen, así como la trufa y los productos trufados.
 |
Trufa negra de Teruel |
Durante dos días, los compradores han mantenido reuniones con 21 empresas agroalimentarias, procedentes de Teruel, Valencia, Zaragoza y La Rioja,
en las que han podido conocer y degustar productos como jamón y paleta de Teruel, conservas de cerdo, embutidos, aceite de oliva virgen, vino, trufa, encurtidos, dulces, chocolates y mermeladas, entre otros.
La misión ha sido organizada por la Cámara de Teruel con la colaboración del departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón y de Caixabank.
Los responsables de las empresas distribuidoras coincidieron en destacar las posibilidades de éxito de los productos turolenses en los diferentes mercados en los que operan.
En este sentido, el responsable de la empresa importadora y distribuidora sueca Ametller, Álex Díez,
se mostró gratamente "sorprendido" por la ciudad de Teruel y por los productos turolenses, de los que resaltó que cuentan con "buen diseño y presentación".
 |
Conservas de carnes |
Explicó que los productos españoles son muy apreciados en Suecia por su calidad y que el alimento turolense más
conocido es el Jamón con Denominación de Origen. Además, se mostró convencido de que la trufa y los productos trufados tienen grandes posibilidades dado que muchos de los restaurantes del país ofrecen cocina internacional y utilizan mucho este hongo en sus preparaciones.
Por su parte, el responsable de la empresa alemana Spanischer Garten, el turolense Ángel Borreguero, indicó que el jamón español ha conseguido desbancar al italiano en las preferencias de consumo.
La empresa, que opera desde Stuttgart, importa productos españoles desde 1910 y ofrece más de 1.000 referencias. Borreguero
se mostró especialmente interesado por el jamón, los embutidos, el aceite y el queso turolenses y destacó también el potencial de la trufa puesto que ahora en Alemania tan solo se importa de origen italiano.
 |
Aceite de Teruel |
Una necesidad
Del otro lado, Déborah Martínez, representante de la empresa andorrana (Teruel) La Manolica, dedicada a la elaboración de productos cárnicos frescos y curados, se mostró convencida de que "hoy por hoy, para las empresas agroalimentarias de pequeño tamaño, es una necesidad exportar". La causa de ello, señaló, es que la crisis ha provocado que en muchos casos los consumidores españoles tengan que anteponer el precio a la calidad.