Mostrando entradas con la etiqueta tormenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tormenta. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de julio de 2018

Corta pero intensísima... Tormenta torrencial en Zaragoza

Caos en Zaragoza 
por una tormenta torrencial


Los bomberos recibieron 150 llamadas en apenas 15 minutos y la caída de más de 50 árboles colapsó el tráfico. La tromba de granizo cegó decenas de desagües y en Las Delicias los coches flotaban por el agua acumulada.


Corta pero intensísima. La tormenta que en la tarde de este miércoles descargó sobre Zaragoza con toda su furia sumió a la ciudad en un caos total en apenas diez minutos. Fueron 17 litros por metro cuadrado los que cayeron, pero con categoría de lluvia torrencial por el escaso tiempo en el que se acumularon. El agua llegó acompañada por rachas de viento que alcanzaron los 100 kilómetros por hora, tal y como explicó el delegado territorial en Aragón de la Agencia Estatal de Meteorología, Rafael Requena.


Más de 50 árboles, muchos de gran porte, se desplomaron sobre coches, motos, tendidos eléctricos, la catenaria del tranvía, carriles bicis, aceras y calzadas, terrazas, toldos... Muchos de ellos cortaron el tráfico en vías pequeñas y grandes, como Sagasta, la avenida Puente del Pilar, Asalto, Cesáreo Alierta, parque de La Paz, Cosuenda o el paseo de Longares, Villa de Pau, Tierno Galván, Castillo de Loarre, Alquézar o Violante de Hungría, entre otras.


Y donde no fueron los árboles los que interrumpieron la circulación fue la cantidad de agua que se llegó a acumular en calles como Demetrio Galán Bergua, donde decenas de coches se desplazaron flotando y se amontonaron como si fuera una riera costera. La avenida de Navarra, como ya ocurriera el pasado 1 de julio, fue otro punto donde los desagües no dieron abasto, provocando grandes balsas de agua en las que los vehículos se quedaron atrapados. Así ocurrió en el nudo de Carrefour, donde se formó una importante retención en sentido entrada de ciudad que llegó a la autovía de Logroño, según detallaron desde el Ayuntamiento de Zaragoza.


También se formó atasco en la entrada al barrio de Santa Isabel a causa de los vehículos que se pararon debajo del puente para protegerse del granizo. Los daños causados por el pedrisco están pendientes de valorar pero se presume que serán cuantiosos.


Tras esos minutos de intensa tormenta, en los que se recogieron 17 litros por metro cuadrado en el medidor de Valdespartera y 12 en el aeropuerto, los Bomberos de Zaragoza recibieron más de 150 llamadas por incidencias de todo tipo que fueron atendiendo dependiendo de la gravedad de la situación.


Por eso, a través de las redes sociales pidieron paciencia a los conductores y los vecinos que en algunos sitios, como en la avenida de Madrid, llegaron a cortar el tráfico por su cuenta en la creencia de que así llegarían antes los equipos de emergencia.


Varias ramas de gran tamaño que cayeron sobre la catenaria del tranvía a la altura de la plaza de San Francisco obligaron a interrumpir el tráfico en la mayor parte de su recorrido. Al cierre de esta edición seguía funcionando en bucle en Valdespartera y en el Actur hasta La Chimenea.


Los achiques de agua en garajes, comercios a pie de calle, bajos de casas y terrazas se acumularon en las tareas pendientes de los bomberos, desbordados por las llamadas. También será preciso revisar muchos tejados, cornisas y voladizos. Por su parte, la Policía Local se afanaba en retirar los numerosos contenedores y mobiliario urbano que salió volando en distintas zonas de la capital aragonesa.


También en el aeropuerto de Zaragoza se produjo alguna incidencia. Desde Aena informaron de que un avión de carga procedente de Dubai iba a aterrizar justo cuando comenzó a caer algo de granizo y, por prevención, se decidió que se desviara a Madrid. La aeronave, no obstante, regresó a Zaragoza ya entrada la noche y pasada la tormenta.

tomado de:Heraldo, Hoy Aragón

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete

Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

sábado, 9 de diciembre de 2017

Borrasca Ana: aviso amarillo por vientos y fuertes lluvias en Aragón

La borrasca 'Ana' dejará lluvias y vientos de hasta 120 kilómetros por hora


La Aemet ha decretado aviso amarillo por vientos y fuertes lluvias en Aragón.


La primera borrasca con nombre, 'Ana', alcanzará la costa cantábrica este domingo y afectará a buena parte de la Península y Baleares con vientos "muy fuertes" y precipitaciones abundantes


Se trata de una borrasca "muy profunda" que pasará durante todo el domingo por la península y finalizará el lunes, y que provocará precipitaciones que podrían superar los 80-100 litros por metro cuadrado, especialmente en el cuadrante noroeste de la Península y en zonas montañosas. 


En Aragón, aviso amarillo

Entre las 12.00 y las 24.00, de este domingo, la Aemet ha decretado aviso amarillo por viento en el Pirineo oscense y en la Ibérica zaragozana y la Ribera del Ebro.


Aviso amarillo por viento en Albarracín y Jiloca, Bajo Aragón de Teruel, Gúdar y Maestrazgo para el día 10 entre las 10:00 y las 24 .

En el resto de la Península


La Aemet ha decretado aviso naranja por vientos y lluvias fuertes, así como intenso oleaje en las zonas costeras, en ocho comunidades autónomas (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Madrid), y en las provincias de Cáceres, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.


En Baleares y la costa levantina (Murcia y Comunidad Valenciana, en particular) las precipitaciones serán más débiles y dispersas. En cuanto al viento, se esperan rachas que podrán superar los 80-100 kilómetros por hora en amplias zonas de la Península y Baleares e incluso los 120 kilómetros por hora en el litoral de Galicia y zonas montañosas cercanas.


Todo ello provocará además oleaje que afectará a todas las zonas costeras de la Península y Baleares y de forma más acentuada al litoral noroeste, según Aemet.
 tomado de: El HeraldoEl País





Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

domingo, 23 de julio de 2017

Granizada Estival en Alcorisa...

Las tormentas y el granizo causan destrozos en varias localidades de Teruel


Varios puntos de la provincia de Teruel han registrado a lo largo de la jornada de este domingo fuertes lluvias y granizadas, que han dejado imágenes impactantes compartidas por los usuarios de las redes sociales


Uno de los municipios más afectados por el granizo ha sido Rubielos de Mora, donde las bolas de hielo han superado en algunos casos el tamaño de una pelota de béisbol, 


lo que ha provocado daños en vehículos y naves del municipio. 


Los daños se han registrado principalmente en vehículos aparcados en la calle, que han sufrido la rotura de lunas así como de desperfectos en la carrocería.


La tormenta ha sido breve pero muy intensa y además de agua, ha dejado piedras más grandes que el tamaño de un huevo. Además de en los vehículos, la granizada ha dejado también afecciones en algunos tejados que tendrán que valorarse ahora.


También han sufrido esta granizada estival en Fuentes de Rubielos, Mora de Rubielos, Alcorisa y Castellote, donde se han acumulado 28 milímetros de hielo en media hora.



tomado de: Heraldo
Vídeo de Raquel Muniesa





Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

martes, 18 de julio de 2017

Un incendio... en Samper de Calanda

Un incendio quema más de 50

 hectáreas de matorral, campos de cereal 

y pinar en Samper de Calanda



A las 7.00 de este martes, se han reanudado los trabajos de extinción. Por el momento, no hay ningún riesgo para la población o de bienes.

Un incendio declarado anoche en el término municipal turolense de Samper de Calanda ha calcinado por el momento más de 50 hectáreas de matorral, campos de cereal y pinar natural. Una tormenta seca con aparato eléctrico provocó cuatro focos de incendios a última hora de este lunes en el Bajo Aragón, en los términos municipales de Alcañiz, Maella, Valdealgorfa y Samper de Calanda.

Los tres primeros fueron controlados este lunes por la noche, mientras que el de Samper de Calanda presentó "mayor dificultad" por "la mala accesibilidad y la discontinuidad del monte".


Así lo ha explicado el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón en una nota de prensa, en la que ha indicado que hasta la zona se desplazaron cinco cuadrillas terrestres y cinco autobombas, sin posibilidad de enviar medios aéreos por ser de noche.

A las 7.00 de este martes, se han reanudado los trabajos de extinción con tres cuadrillas terrestres y dos helitransportadas. También se ha requerido la presencia de Protección Civil, si bien no hay ningún riesgo para la población o de bienes.


En estos momentos, "el incendio evoluciona favorablemente, aunque habrá que esperar hasta las horas centrales del día de más calor", han apuntado las mismas fuentes.






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com