Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2018

El Mundo Rural: Somos tan pocos que no importa demasiado...

Los de pueblo son unos pirómanos
 y unos furtivos...😡


José Manuel es un asturiano que vive en Pola de Somiedo y cuya publicación realizada en Facebook ayer miércoles, 30 de octubre, se ha hecho viral por su defensa del mundo rural, la comparación de éste con las ciudades y todo ello con motivo de las últimas nevadas de este mes de octubre.


Cualquier parecido con la cruda realidad que viven las poblaciones de Teruel... es algo más que coincidencia...

Pido perdón por el batiburrillo que va a continuación, pero cuando estoy cabreado razono regular.  
Esta última nevada si algo ha dejado claro es el abismo que existe entre el medio rural y el urbano, los pueblos y las ciudades.  
Hablo sobretodo de las mentalidades. 
Para los urbanos los pueblos son sus jardines, sus segundas residencias, sus paraísos de fin de semana, pretenden que se mantengan virginales, que nadie les estropee la postal.  
Pero aquí, en los pueblos, digo, vive gente, no mucha, es cierto, pero algunos vivimos aquí y padecemos a causa del solaz urbano mil y una penalidades. 

Me gustaría que aquellos que defienden las “carreteras con encanto” transitaran en estos momentos estos caminos por necesidad como nosotros nos vemos obligados a hacer todos los días.  
Tres días después de la nevada muchos de mis vecinos siguen sin luz (aprovecho el inciso para recordar a los expertos en encontrar la paja en el ojo ajeno que ya va siendo hora de que vean la viga en el propio), sin teléfono, sin ninguna posibilidad de comunicarse con sus familiares porque da la casualidad de que las “carreteras con encanto” están cerradas porque un sinnúmero de árboles han caído puede que atraídos por ese mismo encanto.
Pero si por casualidad se pretende desbrozar las carreteras o mejorarlas en anchura o pavimento, rápidamente los defensores del medio rural ponen el grito en el cielo desde la ciudad en la que viven. 
No se pueden tocar los márgenes de los caminos, podemos molestar a la salamandra rabilarga, pero los árboles han sido los causantes de la rotura de los tendidos eléctricos y de telefonía y de los cortes de las carreteras. Pero claro, donde ellos viven los árboles están en parques, no encima de sus tejados. 

Ahora la nieve es el problema, pero en verano serán los incendios, pero que ni se nos ocurra cortar una rama al lado de una carretera, camino o río. 
Pero tenéis un mantra que siempre os funciona: “los de pueblo son unos pirómanos y unos furtivos". 
Porque también están en contra de la caza, estos defensores del medio rural que viven en la ciudad que sea. Precisamente los que viven en sitios que ya no queda nada que cazar. 
Os lo pregunto con todo el respeto ¿Tenéis pensado un plan B para el caso de que, como no dudo que ocurra, se prohíba la caza? ¿Seguiréis pensando lo mismo cuando, como ahora ocurre con el jabalí, los lobos lleguen hasta vuestras puertas?  
¿Nunca os ha dado por pensar que es precisamente la caza quien controla y mantiene las poblaciones cinegéticas en censos que a vosotros nunca llega a molestaros?  
Somos nosotros quien padecemos las consecuencias, pero ¡ay! somos tan pocos que no importa demasiado.  
Me imagino que los que estáis en contra de la caza cederíais de buen grado una parte de vuestro salario (el equivalente a un xato o una vaca) que es justo lo que hacen los ganaderos cada vez que pierden un animal de su cabaña.  
Reúno todo el respeto que puedo juntar para deciros que no tenéis ni puta idea. Y, en mi modesta opinión, ningún derecho a gestionar un territorio que no habitáis.  
Nací aquí y aquí vivo. He visto pasar expertos como aguaceros de primavera, llegaban con los bolsos cargados de soluciones y cuando vas a mirar no hay nada. 
Con el dinero que se ha gastado en diagnosticar, planificar y proponer, ya se hubieran solucionado todos nuestros problemas, pero el dinero siempre se va quedando enredado en oficinas y proyectos, muy lejos de aquí. 
Es como si fueras al hospital y te hicieran un certero diagnóstico pero te echaran para casa con tu enfermedad.  
Lo mismo. 😡
Estamos perfectamente diagnosticados, ya no necesitamos más expertos, ahora enseñadnos la pasta. 
Yo tengo la solución para el medio rural, siempre la tuve aunque nadie me vino nunca a preguntar. Si me enseñáis la pasta os cuento mi sencillo secreto, porque la única especie que está en peligro de extinción en el medio rural es la humana.

Nada más que añadir...
tomado de: Diario de Valderrueda
Imágenes tomadas de Google 

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete


Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

jueves, 28 de junio de 2018

Un establecimiento abierto es vida para el pueblo

Compra en el pequeño comercio


La Diputación Provincial de Teruel hemos aprobado esta mañana, una ayuda de hasta el 50% de la cuota de autónomos, para todos aquellos establecimientos que sean más un servicio que un negocio. Multiservicios, bares, panaderías, carnicerías, tiendas, peluquerías, en municipios de menos de 301 habitantes y con un crédito de 200.000 euros. 


Muchas gracias a los que abren la persiana todos los días en estos municipios tan pequeños y contribuyen a su mantenimiento.


La Diputación de Teruel destinará 200.000 euros para ayudar a autónomos en municipios de menos de 301 habitantes


El pleno ordinario del mes de julio en la Diputación Provincial de Teruel ha dado luz verde a las bases para la concesión de ayudas a trabajadores autónomos en municipios de menos de 301 habitantes que desarrollen una actividad económica sin competencia en dichas localidades y que posean una especial trascendencia para los habitantes de esos pueblos. Una línea de subvenciones novedosa para la Institución y que está cifrada en 200.000 euros en total.


Tal y como recogen las bases que se aprobaron en la sesión plenaria, podrán acceder los trabajadores por cuenta propia que lleven a cabo su actividad en alguno de los núcleos de población con menos de 301 habitantes, según la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2017. 


Asimismo, los solicitantes también deberán cumplir que al menos una de las actividades susceptibles de subvención sea desarrollada por dos personas como máximo que coticen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.


Y, también según dicho documento ratificado este miércoles, serán subvencionables los siguientes epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas: industrias del pan, bollería, pastelería y galletas (419); comercio al por menor de frutas, verduras, hortalizas y tubérculos (641); comercio al por menor de carnes y despojos, de productos y derivados cárnicos elaborados, de huevos, aves, conejos de granja, caza y de productos derivados de los mismos (642); comercio al por menor de pescados y de otros productos de la pesca y de la acuicultura y caracoles (643); comercio al por menor de pan, pastelería, confitería y similares y de leche y productos lácteos (644); comercio al por menor de pan, pastelería, confitería y similares de leche y productos lácteos (644); comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimientos con vendedor (647.1); comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en régimen de autoservicio o mixto (647.2/647.3/647.4); comercio al por menor de toda clase de artículos, incluyendo alimentación y bebidas, en establecimientos distintos de los especificados en el grupo 661 y en el epígrafe 662.1 (662.2); otros cafés y bares (673.2); y peluquerías y salones de belleza (972.1/972.2).


tomado de: Diario de Teruel

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete


Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

miércoles, 24 de enero de 2018

¡Teruel resiste!

Porque Teruel existe...

¡Teruel resiste!



¡Aún queda vida en estos pueblos...!


Quan o silencio chila
En as carreras mulladas
Parolas de despedida
Y a tierra plora de rabia.

Glarimas en os uellos
A voz escrebazada
Tremola o tuyo cuerpo
A muerte truca en as casas

O hibierno siempre plega
Con a fredor y a tristura
A'l reser de fura airera
Nusatros somos a luita.

Nietas de muito treballo
Mineros y chornaleras
Simient en os nuestros campos
Pa fer creixer ista tierra.

A chent en ringlera marcha t'a ciudat
Teruel ye un fosal d'ista sociedat
Encara bi ha vida en istos lugars
O mío mont ye a mía libertat

Somos d'historias polidas, d'o fumo en as chamineras
Charradas de viellas vidas, d'os nuestros avuelos y avuelas.
Somos a luita en os campos, en os lugars y en as carreras
O chilo que nunca no rebla, d'ista tierra guerrillera.

Y diz que en istas tierras sufren a despoblación
Ya no bi ha vida per as carreras, d'os lugars d'Aragón
Enta alto en os Pirineus a cultura resistindo
Abaixo, Teruel resiste, treballando os nuestros suenyos.

Teruel resiste chunto a Uesca y Zaragoza,
Somos a canta en istas sierras que ploran.


Ni Zorra! - Teruel Resiste (Castellano)


Cuando el silencio grita
En las calles mojadas
Palabras de despedida
Y la tierra llora de rabia.

Lágrimas en los ojos
La voz desquebrajada
Tíembla tu cuerpo
La muerte llama en las casas.

El invierno siempre llega
Con el frío y la tristeza
Al reser de fura airera
Nosotros somos la lucha.

Nietas de mucho trabajo
Mineros y jornaleras
Simiente en nuestros campos
Para hacer crecer esta tierra.

La gente en hilera marcha a la ciudad
Teruel es un cementerio de esta sociedad
Aún queda vida en estos pueblos
Mi monte es mi libertad.

Somos de historias bonitas, de humo en las chimeneas
Charradas de viejas vidas, de nuestros abuelos y abuelas
Somos la lucha en los campos, en los pueblos y en las calles,
El grito que nunca cesa, de esta tierra guerrillera.

Y dicen que en estas tierras sufren la despoblación
Ya no queda vida por las calles de los pueblos de Aragón.
Arriba, en los Pirineos, la cultura resistiendo
Abajo, Teruel resiste, trabajando nuestros sueños.

Teruel resiste junto a Huesca y Zaragoza,
somos la canción en estas sierras que lloran.


Comparte para que todos lo sepan...


 Teruel resiste, trabajando nuestros sueños


Somos la canción en estas tierras que lloran...





Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com