Mostrando entradas con la etiqueta eruel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eruel. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de octubre de 2018

Hoy todos somos princesas rosas

Juntos vencerenos 
al cáncer de mamá


Hoy 19 de octubre celebramos el día mundial del cáncer de mama. Un día en el que tenemos que tomar conciencia de una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.


La detección precoz es la principal clave para poder curar el cáncer de mama, y aunque el 19 de octubre es un día para la conciencia mundial sobre esta enfermedad, y todos podemos apoyar la causa llevando un lazo rosa, también podemos acudir a frases que nos inspiren y den esperanza y fuerza a las mujeres (y también hombres) que padecen cáncer de mama.


Mujeres y hombres con cáncer de mama luchan en una dura batalla, pero su espíritu valiente puede superar las situaciones que muchos de nosotros nunca podríamos imaginar. 


Su fuerza de lucha, su perseverancia y su voluntad de rechazar su enfermedad los convierten en excelentes ejemplos para otros que luchan en sus propias batallas físicas, mentales y espirituales. 


Os vamos a ofrecer ahora diez frases esperanzadoras en el día mundial del cáncer de mama para la fuerza y ​​la curación. Permite que estas citas te inspiren en tu viaje y te ayude a celebrar tu vida. 


Son estas:

“Vences al cáncer por la forma en que vives, 
por qué vives y de la manera en que vives”.
Stuart Scott.

 “Una vez que superé el cáncer de mama, 
ya no tenía miedo de nada”. 
Melissa Etheridge,

“El cáncer de mama no es solo una enfermedad 
que ataca a las mujeres. 
Ataca al corazón de quienes somos como mujeres: 
cómo nos perciben los demás, 
cómo nos percibimos a nosotras mismas, 
cómo vivimos, trabajamos y criamos 
a nuestras familias, 
o si hacemos todas estas cosas al fin y al cabo”. 
Debbie Wasserman Schultz

“Recuerda lo lejos que has llegado, 
no solo lo lejos que tienes que ir. 
Puede que no estés donde quieres estar, 
pero tampoco estás donde estabas“. 
Anónimo.

“Eres más valiente de lo que crees, 
más fuerte de lo que pareces, 
más inteligente de lo que crees 
y el doble de bello que nunca hubieras imaginado”. 
Anónimo.

“Puede haber vida después del cáncer de mama. 
El requisito previo 
es la detección temprana”. 
Ann Jillian.

“Cuando hayas agotado todas las posibilidades,
 recuerda esto: no lo has hecho“. 
Thomas Edison

“Nunca te avergüences de una cicatriz.
Simplemente significa que fuiste más fuerte 
de aquello que intentó lastimarte”. 
Anónimo.

“He amado a las estrellas con mucho cariño 
para temer a la noche”. 
Galileo.

“A menudo es en los cielos más oscuros 
que vemos las estrellas más brillantes”. 
Anónimo.



Con estas frases esperamos dar algo de esperanza y fuerza a aquellas personas que sufren esta enfermedad y concienciar a todo el mundo en su compromiso en la lucha contra el cáncer de mama.



tomado de:  OK Diario 

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete


Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

sábado, 6 de febrero de 2016

La despoblación en Teruel

600 municipios podrían desaparecer en los próximos 10 años, 


buena parte de ellos en las provincias de Teruel y Zaragoza 


Lacasta (Zaragoza) Un pueblo abandonado
que intenta tomar vida
La despoblación continuará si no se toman medidas urgentes. Según Serranía Celtibérica, hay más de 600 municipios que podrían desaparecer en un plazo de 10 años, puesto que actualmente tienen menos de 100 vecinos. Hablamos de un territorio que incluye a Aragón, las dos Castillas, Valencia y la Rioja. 

Eso sí, las zonas más afectadas por la pérdida de habitantes son Maestrazgo, Campo de Daroca y Montes Universales. 

Peracenses (Teruel) 72 habitantes
Para hacer frente a este grave problema, exigen recibir ayudas de la UE por despoblación, que, de momento, solo recibe Laponia. Y piden que se pongan en marcha iniciativas de desarrollo sostenible. 

El Instituto de Investigación y Desarrollo Rural ha hecho un estudio demográfico en el que se pone de manifiesto que, en los últimos 75 años, los territorios que forman Serranía Celtibérica han perdido casi medio millón de habitantes, por emigración en primer lugar y por defunciones en las últimas décadas. 

Cañizar del Olivar (Teruel) 103 habitantes
De los 1.355 municipios, más de 600 están abocados a desaparecer, porque ahora mismo tienen menos de 100 habitantes. Es lo que han llamado demotanasia. “Si hay censados 80 habitantes, suelen vivir 20 personas. Una población, además, fuertemente envejecida, lo que va a dar lugar a que desaparezca por defunción lo que soporta todo el sector agroganadero de más de la mitad de los municipios de este territorio” ha dicho Francisco Burillo, director del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica. 

“Es una situación grave”, ha concluido. 

Berge (Teruel) 246 habitantes
La zona tiene ahora mismo una densidad de población menor que Laponia, no llegan a siete habitantes y medio por kilómetro cuadrado. Se debe, sobre todo, en su opinión, a la falta de inversiones por parte de las administraciones. Desde Serranía Celtibérica se les pide que respeten los acuerdos alcanzados en el Congreso y en el Senado y se trabaje para lograr una Inversión Territorial Integrada que supondría que llegasen unos 1.300 millones de euros para luchar contra la despoblación
texto tomado de Eco de Teruel
Datos de población tomado de Wikipedia