Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Manifestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zaragoza. Manifestación. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de octubre de 2018

¡No pedimos caridad, exigimos justicia! #TeruelExiste

No renunciaremos al 
Corredor Cantábrico-Mediterráneo
#NoPierdaselTren


Manifiesto en Valencia 
7 octubre 2018


Desde la unánime voluntad de los hombres y mujeres de la provincia de Teruel y queriendo interpretar el sentimiento de todos los convocantes de esta manifestación, queremos dar las gracias por vuestro apoyo a todos cuantos habéis participado en la misma y muy particularmente a los que, desde distintos lugares de Aragón y la Comunidad Valenciana, os habéis desplazado a esta ciudad de Valencia, tan admirada y querida, que nos acoge.


No queremos dejar pasar la ocasión de agradecer a todos los aragoneses y en particular a los turolenses, que residentes en su tierra natal o en esta tierra de acogida, han venido apoyando esta justa demanda. 


Simbolizamos este agradecimiento en la persona de Luis Pascual, escultor y artista fallero, descendiente del pueblo turolense de Fuentes Calientes y autor de los últimos cuatro “ninots indultats” en los certámenes falleros. 


Él, tuvo la amabilidad de obsequiarnos con la construcción de ese simpático “Tamagotchi”, que ha desfilado por Zaragoza y Valencia, como espantajo y reproducción del lamentable servicio del ferrocarril, que a través de Sagunt y Teruel une a las dos capitales de las Comunidades Autónomas valenciana y aragonesa.


Nos encontramos aquí exigiendo de nuevo, porque vuelve a ser necesario, que se realice ya el tramo sur del corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo, es decir la conexión Zaragoza-Valencia por Teruel y Sagunt, tal como fue anunciado y prometido.


Es la exigencia, que en una situación normal debiera ser innecesaria, de que se realice una infraestructura cuya ejecución ya está contemplada en los instrumentos de planificación del transporte españoles y europeos vigentes, Red Básica de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), o en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda (PITVI 2012-2024) del Ministerio de Fomento, en ambos con el objetivo de “transformar en ferrocarril de alta velocidad para viajeros y mercancías”, … y por ello sorprende que debamos estar reivindicándola constantemente. 


Y es así porque sobre la misma se ciernen reiteradamente amenazas, aplazamientos y olvidos, cuando no indicios de su desaparición entre la planificación prioritaria, consecuencia de determinados “acuerdos de despacho” poco transparentes.


Es obvio que ha habido históricamente y los hay ahora, importantes intereses en contra de esta conexión, que juegan a fondo sus bazas, aunque ello suponga la condena al infradesarrollo y la despoblación de amplias áreas territoriales, como por ejemplo la provincia de Teruel, y reducir el potencial de crecimiento de otras, como Valencia y Zaragoza. 


Y esa es la alarma que saltó cuando conocimos, en junio pasado, que en la revisión de las prioridades de financiación de la red Transeuropea de Transporte para el periodo 2021-2027, mediante el Mecanismo Conectar Europa (CEF), había desaparecido el tramo Sagunt-Teruel-Zaragoza, pese a ser parte integrante de la Red Básica que debe ejecutarse con horizonte temporal máximo hasta el año 2030.


Es evidente la importancia social y económica de esta conexión entre la tercera ciudad más poblada de España (Valencia) y la quinta (Zaragoza) , entre el principal puerto en tráfico de contenedores del Mediterránero (Valencia-Sagunt), con su plataforma Parc Sagunt, y la Plataforma logística más grande del suroeste de Europa (PLAZA) y con el tercer aeropuerto español en tráfico de mercancias (Zaragoza); y si lo extendemos al conjunto del corredor, la conexión entre los puertos de Castelló, Sagunt y Valencia con los grandes puertos del Cantábrico (Bilbao, Santander, Pasajes) y ciudades de la fachada atlántica del sur de Europa (Burdeos, Paris).


Un corredor ferroviario que enlaza territorios de siete comunidades autónomas, con el 22% de la población (10 millones de habitantes) y el 22% del P.I.B. español. Y es, así mismo, evidente, que la infraestructura actual -en Teruel, un ferrocarril de vía única, sin electrificar y con velocidad media de 70 km/h- es incapaz de aprovechar las enormes posibilidades de este trazado.


Una infraestructura adecuada, es decir un corredor de alta capacidad con vía doble electrificada, va a “poner a trabajar” una gran parte del territorio hasta ahora inactivo, generando sinergias derivadas de la nueva y optima conectividad que se produce entre enclaves económicos de gran importancia (puertos, plataformas logísticas, terminales ferroviarias, aeropuertos,..), mejorando sustancialmente las condiciones de operatividad de los dos corredores europeos en España que enlaza, Atlántico y Mediterráneo y permeabilizando el transporte ferroviario en este cuadrante nororiental de la península ibérica, conectando además los puertos marítimos de los dos corredores en igualdad de condiciones para todos ellos. Y con ello, lo que supone de generación de riqueza y empleo.


Pero es que, además, este corredor puede ser un ejemplo paradigmático de lo que sería la aplicación correcta de uno de los principios básicos de las políticas comunitarias cual es la de profundizar en la cohesión económica y social, que indica la necesidad de conciliar las prioridades de las redes transeuropeas, con la integración de las zonas despobladas, de forma que haga de las redes de transporte una de las herramientas fundamentales para responder a los desafios de las zonas escasamente pobladas, como es el caso de la provincia de Teruel, atravesada por el corredor.


La no inclusión de este tramo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo entre las prioridades de financiación, y lo que de ello se derivaría, que es su no ejecución, supone para la provincia de Teruel continuar indefinidamente fuera de las redes de ferrocarril, aislada y sin conexión con los corredores de alta velocidad y capacidad que, curiosamente, la circundan. 


Y esto supondría un durísimo agravio en tanto que el actual proyecto de corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo nació en 2004, por parte del Ministerio de Fomento, como compensación a Teruel por ser excluido de la relación radial de AVE Madrid-Cuenca-Valencia, para no demorar su construcción.


Esta conexión es pues, claramente, de interés y magnitud estatal y relevancia europea. Así mismo, su construcción es fundamental para la recuperación estructural y estratégica de la provincia de Teruel, acercándola a la posibilidad de competir en unas mínimas condiciones de igualdad con los territorios colindantes, insertándola en las redes funcionales del suroeste de Europa.


Teruel se juega en este envite un paso decisivo en su subsistencia. Una provincia que ha visto como sus gentes han tenido que dejar sus hogares en busca de un futuro que se les niega por falta de oportunidades; que todavía hoy pierde 100 habitantes cada mes y que marcha inexorable hacia su desaparición, no puede ser marginada, una vez más en sus justas aspiraciones.


Pero Teruel no está pidiendo caridad, 
sino que exige Justicia. 


Harta ya de ser la provincia olvidada, declarada por la vía de los hechos “en abandono institucional”, ha dicho ¡¡Basta!! 


Y aquí estamos, como estaremos allá donde haga falta, para evitar que siga el estado de cosas que nos ha llevado a la marginación institucional, para reivindicar aquello que creemos merecer en justicia y que no vamos a consentir que nos quiten sin defenderlo.


Por ello resultaría inaceptable que las actuaciones en el tramo Zaragoza-Sagunto se limitasen a la mejora de la línea actual con una inversión , como se anunció en su día, de 335 millones de euros, mientras en los tramos de Zaragoza al Cantábrico se han anunciado inversiones de más de 12.000 millones de euros.


Es evidente que no estaríamos hablando del mismo corredor y que una vez más se nos pretendería dar “gato por liebre”. Como es de justicia y equidad, exigimos que el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunt se ejecute con las mismas características técnicas y en los mismos plazos que los tramos más al norte de este corredor (de Zaragoza al Cantábrico)


Y por concluir, queremos transmitir dos simples peticiones:

* Al Gobierno de España: que retome la tramitación administrativa necesaria para realizar el corredor ferroviario Cantábrico-Mediterráneo por Teruel y Sagunto, de altas prestaciones, con doble vía electrificado, y para uso mixto de pasajeros y mercancías, previsto en la planificación española y europea en vigor, y presentado públicamente por los Ministros de Fomento, en 2004, Magdalena Alvarez y 2009, José Blanco, y en especial del tramo Teruel-Sagunt cuyo Estudio Informativo y Declaración de Impacto Ambiental (DIA), que contaba ya con los informes favorables del Gobierno de Aragón y de la Generalitat Valencia, se dejó caducar en 2015, todo ello sin menoscabo de que realice los trabajos necesarios de mantenimiento y mejoras en la línea actual

*Al Parlamento y Unión Europea: que lo incluya, a petición del Gobierno español como es procedente, en su mecanismo de financiación Conectar Europa (CEF) que aprobará en breve y del que inicialmente quedó excluido.


En definitiva: 

¡¡¡Financiación europea para hacer de una vez el corredor de altas prestaciones, tantas veces prometido, Sagunt–Teruel-Zaragoza, en los mismos plazos y condiciones técnicas que los tramos al norte del Corredor!!!

Gracies Valençia !!
Gracias Aragón !!
Gracias Teruel !!


#NoPierdaselTren

tomado de: Teruel Existe

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete

Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

lunes, 24 de septiembre de 2018

La Vía se nos cae...#TeruelExiste

#NoPierdaselTren

Calentando Motores



Teruel Existe calienta motores para la manifestación por el tren con un nuevo vídeo sobre el deterioro de la vía


En la recta final para la manifestación ciudadana por el tren en Valencia del próximo 7 de octubre


La Coordinadora Teruel Existe ha presentado un nuevo vídeo -el primero, que lleva 93.000 reproducciones, recogía el adelantamiento de un convoy de viajeros por un tractor- en el que se ve cómo un pesado tren de mercancías circula lentamente por ese mismo tramo deteriorado, el que pasa por el municipio de Navarrete, dando la sensación de que la vía se va a hundir en cualquier momento.


Las entidades organizadoras de la manifestación, una de las cuales es Teruel Existe, denuncian así el mal estado que presenta el Corredor Cantábrico-Mediterráneo en su tramo sur, el que va de Zaragoza a Teruel y a Valencia, para el que solo hay prevista una inversión de 350 millones de euros frente a los 12.000 millones que recibirá el tramo norte, el que une Zaragoza con los puertos del Cantábrico.


El vídeo, de corta duración, está pensado para que circule por las redes sociales y caliente motores de cara a la protesta. 


Ha sido realizado por Sergio Martínez, de la Productora El Molino, -autor también del cortometraje del tractor-, quien ha destacado este lunes que el tren de mercancías tiene que reducir su marcha a 30 kilómetros por hora a su paso por Navarrete ante el deterioro de la vía.


En rueda de prensa, Carlos Muñoz, de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel, ha criticado que la infraestructura ferroviaria a su paso por Navarrete se quedó sin remodelar en profundidad cuando el tramo Zaragoza-Teruel-Valencia, al que pertenece, fue mejorado en torno a 2011 “y solo dos años más tarde empezó a hundirse”.


Otro miembro de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel, Paco Gómez, ha advertido de que, con el aumento del tráfico de mercancías que está registrando la línea -registra 38 trenes semanales- “la vía se nos cae”. 



Agregó que, al ser de vía única, la línea quedaría cortada ante el más mínimo percance.


Desde la Federación de Vecinos de Teruel y la coordinadora Teruel Existe han dicho que las “vibraciones” sobre la afluencia de gente a la manifestación de Valencia son muy buenas. 


El tren que ese día saldrá de Teruel hacia Valencia a primera hora de la mañana ya está completo -tiene 200 plazas- y desde las distintas comarcas turolenses se están fletando más de 10 autobuses. Como adhesiones destacadas ha mencionado a Cáritas Aragón, la Confederación de Cooperativas Agrarias y de Consumo de Valencia y el Ayuntamiento de Torrent, la segunda ciudad de Valencia en importancia.


Todos unidos
Por el Corredor Ferroviario


Domingo 7 de Octubre 2018

11:00 h

Estación del Norte - Valencia


Si estás interesado en ir puedes apuntarte en

Hilván Moda
Arribas, 21
44550 Alcorisa (Teruel)
Tfno 618 346 346  
tomado de: Heraldo

Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete


Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com

sábado, 22 de septiembre de 2018

Alcorisa...#NoPierdaselTren...

No Pierdas el Tren...

Salvemos Teruel


Alcorisa conocedora de la triste realidad de que “Aragón se muere por el Sur” quiere estar presente y acompañando  a Teruel Existe en la manifestación que se ha convocado para el próximo 7 de Octubre a las 11:00 horas en la Estación del Norte de Valencia.


Todos unidos
Por el Corredor Ferroviario


Para facilitar el desplazamiento hasta Valencia de todos los vecinos de Alcorisa y alrededores se pondrán autobuses que saldrán desde Alcorisa


Nuestra presencia y nuestras voces 
son importantes y necesarias


Si estás interesado en ir puedes apuntarte en

Hilván Moda
Arribas, 21
44550 Alcorisa (Teruel)
Tfno 618 346 346  


Además puedes adquirir una camiseta que nos servirá como identificación en el día de la manifestación


Precio de autobús 5€
Precio de la camiseta 6€
(Las camisetas se pueden comprar 
en Hilván Moda)


Los horarios de salida de los autobuses se comunicarán una vez sepamos cuántos vamos a asistir a este evento


Cuantos más seamos más fuerza podemos hacer


Recuerda que 
es nuestro derecho defender nuestro futuro


Domingo 7 de Octubre 2018

11:00 h

Estación del Norte - Valencia


Todos somos necesarios. 
Todos debemos aunar fuerzas. 
No pierdas el tren... #SalvemosTeruel


Suscríbete a Alcorisa Hoy
y sé el primero en recibir las publicaciones


Suscríbete


Compartir






Desde Alcorisa, el pueblo del Calvario
y del mejor aceite de oliva virgen extra "Alcorcí"
Teruel, la provincia de los Amantes
www.abflags.com